Cremación de mascotas “HORTA”, es un prestador de servicio dirigido a Médicos Veterinarios y al público en general dueño de alguna mascota que desee conservar las cenizas de esta como recuerdo permanente y/o facilitar su entierro.
Misión. Reconfortar a las personas en el duelo por la pérdida de su mascota a través de un servicio diferenciado de incineración, prestando además el servicio al Médico Veterinario y al Público en general para incrementar el cuidado y dignificación de una mascota.
Visión. Consolidarnos como una empresa seria y confiable en la cremación de mascotas en la Zona Bajío.
Nuestro fundamento
Es muy frecuente ver como las mascotas tienen un lugar importante en el cariño y atención que se les brinda y como forman parte del núcleo familiar tanto en parejas, padres e hijos y personas de edad avanzada. También se elige una mascota según el gusto o necesidad de cada familia o persona. He observado como la mascota se adapta a cada estilo de vida y como el vínculo es cada vez más estrecho y significativo.
Ha tomado una importancia relevante el tener una mascota ya que ayuda en estados de ánimo. Se observa un gran estimulo en niños y en personas con alguna discapacidad. Una mascota es de vital importancia como un amortiguador social ya que ayudan también a tolerar los sentimientos de dolor, ya sea durante duelos, crisis familiares, laborales y personales.
En personas de edad avanzada se ha visto como una mascota ayuda a reducir los sentimientos de soledad, depresión y aburrimiento. Para los miembros más jóvenes de una familia, niños y adolecentes una mascota aporta la formación en responsabilidades y necesidades que implica un ser vivo.

Durante la práctica en la clínica de Pequeñas Especies he visto la necesidad de atender la enseñanza sobretodo en edades pequeñas, así como a formar e informar sobre el tema de la vida y la muerte de su mascota y ayudar a afrontar, minimizar y a cerrar lo mejor posible el duelo por la pérdida de su mascota con la obtención de las cenizas.
Un duelo puede vivirse cuando se percibe una perdida tanto humana como animal siendo importante por su intensidad y duración. Toda perdida genera reacciones emocionales como de negación, ira, culpa, depresión y aceptación. Cuando las personas afectadas hablan de su dolor en un ambiente de comprensión y se les presta atención en forma activa el duelo por la pérdida se va resolviendo satisfactoriamente.
Cuando se trata de mascotas los sentimientos dolorosos se minimizan, se ignoran o se ridiculizan generando a veces baja estima y se agudiza al extrañar a su mascota. Estas conductas se refuerzan por la falta de costumbres sociales. Es necesario aceptar y promover la realización de entierros para los animales lo cual brinda una mejor oportunidad al tener las cenizas y así facilitar esta experiencia por lo cual se brindará un ambiente de seguridad para expresar el dolor además de brindar un trato digno a la mascota por el significado que la familia ha tenido la compañía de su mejor amigo, incinerarla es permitirse un adiós que dignifique el respeto a su vida.
La incineración de una mascota favorece la resolución del duelo favorablemente y va a ayudar también a reconocer y resolver lo mejor posible las perdidas en futuras experiencias durante el desarrollo de la vida.
Asesores en el Desarrollo del Proyecto
Proyecto desarrollado en:
Incubación de empresas del Instituto Tecnológico de Estudios superiores de Monterrey, Campus León.
Coord. Incubadoras de Empresas
Ing. Alejandro Vega
Asesor de Proyecto
Gerardo González
Lic. en Comercio Internacional
Asesor Financiero
C.P. Laura Camino
Asesor Independiente
Asesor en Aspectos Psicológicos
Mtra. María de la Luz Esqueda G.
Instituto de Psicoterapia y Adopción
Asesor de Mercadotecnia
Lic. Lorena Mendoza
Mix Marketing
Proyecto de empresa, realizado con apoyo económico de SEFIDE, del Estado de Guanajuato